La casa de los diez es una de las edificaciones mas antiguas de la capital, la cual nosotros elegimos principalmente por su valor patrimonial sumado al hecho de que esta fue modificada con anterioridad. Según nuestra salida a terreno pudimos evidenciar que esta casona primeramente construida en adobe y madera fue sufriendo una serie de... Leer más →
Introducción al impacto del medio ambiente por materiales de construcción (Temuco)
integrantes: Alan Hernandez , Carlos Gonzalez , Matías Palma La medición de las emisiones de gases de efecto invernadero es un fenomeno que se aplica en la actualidad con gran enfasis por el cambio climático, por lo que en la construcción tomó su posicion frente al tema y reaccionaron mediante una acción. Estos miden la... Leer más →
TIPOLOGÍAS EN TORNO A PISO ECOLÓGICO DE ARICA
Arica se reconoce por su territorio con una diversidad en sus pisos ecológicos ya que en pocos km la forma en que se eleva no pasa desapercibida, en esta ciudad se diferencian la costa, el valle y el altiplano, no solamente con respecto a su altura, si no también con su clima. En la costa... Leer más →
Análisis climático y Arquitectónico de Coyhaique
Por: Tomas Hermosilla, Paz Rosales y Martín Carrasco En este trabajo nos enfocaremos en dar un breve análisis de 3 factores que afectan al clima de Coyhaique con el fin de poder sacar algunas posibles conclusiones sobre los climas que posee esta parte de Chile y al mismo tiempo como este factor puede tener consecuencias... Leer más →
Temuco : Análisis climatología y construcción
El presente trabajo, reúne el análisis a nivel climatología y tipologías constructivas de la zona, enfatizando la conjunta responsabilidad de una configuración que afecta o no a nivel ambiental. Temuco, una ciudad en el sur de Chile, ubicada cerca del río Cautín. Fue fundado en 1881 como un puesto fronterizo después de que el área... Leer más →
Clima y arquitectura en Calama
Calama es una comuna edificada junto al río Loa. Esta ciudad minera, se encuentra ubicada a 215 kilómetros al noroeste de Antofagasta, a una altura de 2.260 msnm. Dueña de un clima extremo y vegetación árida, es la puerta de inicio a la ruta minera de nuestro país que tiene su climax en la imponente mina de cobre a... Leer más →
Adaptacion Climatica y Arquitectonica de Coquimbo
Coquimbo se caracteriza por ser un lugar con un gran amalgama de cambios climáticos, pero también con uno muy definido que conlleva por todo el sector y que es ligado a sus alrededores, por ello esto afecta de gran manera a la construcción local y los habitante tuvieron que ingeniarse con materiales locales para ayudar... Leer más →
Casa de los diez, un estudio en la adaptación vernácula al clima de Santiago
La casa de los diez es una de las edificaciones más antiguas de la capital, construida primeramente en adobe y madera la casa sufrió una serie de modificaciones al momento de ser adquirida por el grupo “los diez” lo cual en este estudio será ignorado para concentrarse principalmente en como esta tipología intento adaptarse el... Leer más →
Estudio de la climatología y de la arquitectura de Ancud
En el siguiente trabajo se da a conocer las características climáticas a través de distintos años y los materiales utilizados en la arquitectura de la ciudad de Ancud para poder hacerle frente a este clima DANTE ALVAREZ MATIAS MANZO Eficiencia lumínica Ancud es una ciudad de la isla de Chiloé ubicada en la X... Leer más →