El presente trabajo hace un ejercicio de comparación entre los factores bioclimáticos que influyen directa o indirectamente en la experiencia del habitante y su confort. Los casos de estudio son 2 living (sala) – comedor ubicados en 2 regiones distantes de Chile, Coquimbo y Santiago respectivamente, una tiene orientación poniente y la otra orientación norte,... Leer más →
Metabolismo Urbano Residuos: Reducir el impacto medio ambiental de residuos sólidos / Eco-barrios
Por: Cristóbal Durán Hoy en día cabe la curiosidad en donde van todos nuestros residuos domiciliarios y quienes los administran, o si genera un impacto socio-ambiental; en una sociedad de consumo en donde la explotación de recursos desmedida, genera una gran impedimento de procesos naturales, desde la deforestación hasta la contaminación mediante un mecanismo de... Leer más →
Residuos en un No lugar, canal Ortuzano y los actores responsables.
Por: Diego Plaza y Diego Díaz En el límite comunal de Maipú y Pudahuel existe el Canal Ortuzano, el cual fue creado en el año 1986 como un canal de regadío, proveniente del Zanjón de la Aguada, para abastecer toda la zona agrícola del sector. Siendo este tan importante en tiempos antiguos y ahora en... Leer más →
Comercio Ambulante como principal contaminante
Por: Sebastián Mella, Jeremy Berrios y Diego Oyarzún Estación Mapocho un sector que se caracteriza por ser un punto de abastecimiento para pequeños y grandes comerciantes, ya sea tanto en la Vega Central como en Paseo Bandera. El choque de estos dos sectores se ubica específicamente en los puentes que conectan un lado con el... Leer más →
Espacios residuales para micro basurales
Por: Martín Rees – Enrique Cruz – Dante Poblete Introducción Chile es un país de 18 millones de habitantes, su capital es Santiago con una superficie de 641 km². En la región metropolitana se encuentran en funcionamiento un total aproximado de 7 vertederos autorizados, los que reciben al año 200 bolsas de basura por habitante.... Leer más →
ANÁLISIS DE FACHADA Dieciocho / San Ignacio
El asoleamiento en una ciudad a nivel metropolitano como lo es santiago de chile es un factor primordial de abordar al momento de hacer arquitectura, el mantenimiento, construccion y diseño deben estar enfocados en este factor ya que según la historia esta zona del país pasa por excesivos frentes de calor. en el anterior informe... Leer más →