Street Calling, Plaza Bernardo Leighton

La organización del espacio público es un aspecto muy importante al momento de configurar el ambiente de la obra y se deben tener en cuenta variados aspectos para generar un buen habitar. Es necesario que el espacio público sea caminable, accesible, con capacidad de acogida y de reunión, principalmente que sea un lugar grato para... Leer más →

Entrada destacada

Análisis Eje Santa Isabel

Participantes: Freddy Galaz - Thiare Oliva - Felipe Morales El eje o bien avenida Santa Isabel es conocido por su extensa cantidad de edificaciones, gran paso de transeúntes, por sus pocos espacios de integración entre vecinos. Del tramo otorgado de este lugar podemos apreciar y evidenciar el cómo este lugar es precario en la parte... Leer más →

Entrada destacada

Confort ambiental en la apropiación del espacio público y diseño de propuesta ‘’Islas de luz’’ e ‘’Islas de sombra’’ en el eje Santa Isabel, Santiago.

Autores: Ignacio Diaz, Anneliese Kittsteiner y Vicente Flores. En el eje Santa Isabel, ubicado en la Región Metropolitana, nos encontramos con diversas alturas de edificación, diversos microclimas y diversos perfiles (entre otras características). Aquello nos lleva a investigar y analizar en profundidad lo que ocurre en la zona en base a los conocimientos adquiridos en... Leer más →

Entrada destacada

Caso estudio: Museo Colonial, Iglesia San Francisco, Santiago, Chile.

Estudiantes: Mariana Olguín, Magdalena Rojas, Marcela Yáñez y Nicolás Gaete. El trabajo de investigación realizado de manera grupal, sobre el análisis del Confort Ambiental para un buen habitar, del Museo Colonial, ex convento San Francisco, ubicado en el casco histórico de la ciudad de Santiago. Construcción con ambiente húmedo predominantemente frío, con microclima en el... Leer más →

Entrada destacada

Análisis Confort térmico Museo de la memoria y D.D.H.H.

Autores: Vicente Flores – Ziomara Fuentealba – Freddy Galaz – Thiare Oliva La investigación de análisis ambiental se lleva a cabo en el Museo de la memoria y los Derechos Humanos, el edificio se encuentra en la comuna de Santiago, a las afueras del parque y metro de Quinta Normal, Av. Matucana 501. Para iniciar... Leer más →

Entrada destacada

Análisis de confort térmico en vivienda CU

Por: Valentina Aguilera, Moisés Rodríguez, Natalia Triviño, Camila Urrutia El objetivo de este trabajo es estudiar comprender y analizar los diferentes factores que afectan a nuestro confort a diario, dependiendo de la ubicación en la que se encuentre el hogar de cada estudiante y la posición del lugar de estudio. En este proceso nos dedicamos... Leer más →

Entrada destacada

Arquitectura, confort y bienestar : Observación comparativa de confort térmico en Frutillar y Santiago; sus problemas desde un enfoque sistémico.

Por: Juan José Araya, Jimmy Lorca, Víctor Mayorga, Rubén Fernández Canto. La investigación toma como base el Libro de Victor Oglyay “Manual de Diseño Bioclimático Para Arquitectos y urbanistas”. Para comenzar lo que se hizo fue la elección de un recinto de la vivienda en la que residimos y así por medio de diversas herramientas... Leer más →

Entrada destacada

Cuenca Hidrográfica: Rio Maullín

Victor Mayorga Martínez La presente publicación trata sobre la investigación realizada a la cuenca del Rio Maullín y dos Subcuencas, la del rio Colegual y Lago Llanquihue Desde mi ventanaDescarga Mi ventana y su CuencaDescarga Mi subcuenca HidrográficaDescarga ReflexiónDescarga Fuentes Bibliográficas Cade Idepe. (2004). DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION DE LOS CURSOS Y CUERPOS DE AGUA SEGUN OBJETIVOS... Leer más →

Entrada destacada

Interacción en Stuttgart

La calle Santa Isabel es una de las calles que llaman la atención en el barrio por la gran cantidad de automotoras, la existencia de una ciclovía, el arte gráfico de sus murallas, la gran cantidad de construcciones «cortadas» que existen allí. Antiguamente de decía que Santa Isabel no existía y fue construida en base... Leer más →

Intervención Plaza Lira

Integrantes: Marcela Yáñez, Magdalena Rojas y Nicolás Gaete. El trabajo se centra en el análisis de la calle Santa Isabel, desde Parque Almagro hasta Vicuña Mackenna y una pequeña intervención en un punto crítico que hayamos divisado. El proyecto se centra en la plaza Lira, ya que tiene una carencia en cuanto al confort térmico,... Leer más →

DIAGNÓSTICO BIOCLIMÁTICO AV.SANTA ISABEL- SANTIAGO DE CHILE

AUTORES: CATALINA DIAZ - ALAN ARAO La ciudad es un sistema ambiental infinito de complejidades que transforman de manera drástica el paisaje natural,pues ademas de interferir en la morfología de las superficies ,tal como la construcción de casas,edificios,zonas de comercio y calles ,generan consecuencias medioambientales concretas y complejas de mejorar. Cada objeto tiene especiales flujos... Leer más →

Análisis Bioclimático Eje Santa Isabel

Autores: Pablo Ascensio, Danilo Pizarro y Benjamín Silva. Las preexistencias ambientales al igual que las edificaciones de alta y baja altura afectan mutuamente al estado y la condición de ciertos puntos específicos, al generar microclimas que van dando cierto grado de confort ambiental, como una brisa refrescante, un espacio con sombra y arboleada se deben... Leer más →

Molinos Santa Isabel

Análisis Urbano e Intervención del Parque Santa Isabel Enrique Barraza - Thiare Cabezas - Manuela Guzmán Descripción El tramo de la calle santa Isabel limitada por el parque Almagro y Vicuña Mackenna, se caracteriza por un centro concurrido debido a la cantidad de viviendas que orillan la calle, además de contar con comercio a gran... Leer más →

Diagnostico Bioclimático Av. Santa Isabel

Autores: Oscar Moraga, Joaquín Cáceres, José Villegas En esta investigación, se plantea un diagnóstico de confort bioclimático teniendo en cuenta múltiples factores que afectan al entorno, en las que la intervención humana debería responder a sus necesidades, ya que el tramo en su totalidad, es un sistema complejo, que reúne diferentes microclimas, variabilidad de escalas... Leer más →

Propuesta de diseño pasivo – Plaza Stuttgart

La zona en estudio pertenece a la comuna de Santiago. Todo el eje de la  Av. Santa Isabel ha ido evolucionando a lo largo de los años, desarrollándose en muchos aspectos como en el comercio e infraestructura, teniendo un incremento en este último punto. Esto ha  hecho que cambie la fisonomía del sector, aportando con... Leer más →

Diagnostico bioclimático Av. Santa Isabel

Autores: José Matías Barrera, María Jesús Buzeta, Pamela Campos, Camila Ilabaca. Luego de realizar un recorrido en el eje Santa Isabel ubicado en pleno centro de Santiago, estudiando sus características urbanísticas y preexistencias ambientales, realizamos la investigación correspondiente sobre este lugar analizándolo en profundidad y con los conocimientos adquiridos en el curso Acondicionamiento Ambiental. Primeramente,... Leer más →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑