Investigación sobre habitabilidad.
Análisis de confort térmico en vivienda CU
Por: Valentina Aguilera, Moisés Rodríguez, Natalia Triviño, Camila Urrutia El objetivo de este trabajo es estudiar comprender y analizar los diferentes factores que afectan a nuestro confort a diario, dependiendo de la ubicación en la que se encuentre el hogar de cada estudiante y la posición del lugar de estudio. En este proceso nos dedicamos... Leer más →
Arquitectura, confort y bienestar : Observación comparativa de confort térmico en Frutillar y Santiago; sus problemas desde un enfoque sistémico.
Por: Juan José Araya, Jimmy Lorca, Víctor Mayorga, Rubén Fernández Canto. La investigación toma como base el Libro de Victor Oglyay “Manual de Diseño Bioclimático Para Arquitectos y urbanistas”. Para comenzar lo que se hizo fue la elección de un recinto de la vivienda en la que residimos y así por medio de diversas herramientas... Leer más →
APORTE A LA INFRAESTRUCTURA URBANA
Por: Javiera Santibañez Trabajo sobre mi aporte local a la infraestructura verde urbana
Aporte local a la infraestructura verde urbana: Mi patio trasero
Trabajo sobre aportes locales a la infraestructura verde urbana
Aporte individual a la biodiversidad: Cómo contribuyo al ecosistema desde mi casa
Trabajo sobre Agricultura Urbana
Cuenca Hidrográfica: Rio Maullín
Victor Mayorga Martínez La presente publicación trata sobre la investigación realizada a la cuenca del Rio Maullín y dos Subcuencas, la del rio Colegual y Lago Llanquihue Desde mi ventanaDescarga Mi ventana y su CuencaDescarga Mi subcuenca HidrográficaDescarga ReflexiónDescarga Fuentes Bibliográficas Cade Idepe. (2004). DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION DE LOS CURSOS Y CUERPOS DE AGUA SEGUN OBJETIVOS... Leer más →
Mi cuenca hidrográfica: Río Bueno
Análisis de la cuenca del Río Bueno a partir de mi ventana
Mi Cuenca Hidrográfica, Río Maipo: Recurso valioso que estamos dañando.
Trabajo de mi Cuenca Hidrográfica de la mirada desde mi ventana.
Río Maipo: Importancia para la naturaleza y los seres vivos.
trabajo de análisis de la cuenca hidrográfica a partir de mi ventana
Diagnostico de habitabilidad Maipú- Guanaqueros.
El presente trabajo hace un ejercicio de comparación entre los factores bioclimáticos que influyen directa o indirectamente en la experiencia del habitante y su confort. Los casos de estudio son 2 living (sala) – comedor ubicados en 2 regiones distantes de Chile, Coquimbo y Santiago respectivamente, una tiene orientación poniente y la otra orientación norte,... Leer más →
Análisis de la habitabilidad en la vivienda
Por Alejandra Vilches, Cristopher Ramírez y Savka Arriagada. En este trabajo, continuación de un análisis de confort térmico, se estudio el diagnostico de la habitabilidad de la vivienda con factores externos e internos que influyen directa o indirectamente en la incidencia solar, la temperatura y el viento percibidos en el hogar. Teniendo en cuenta además... Leer más →
Análisis comparativo de radiación, incidencias lumínicas y flujos eólicos entre Santiago y Frutillar
Juan Araya, Víctor Mayorga, Jimmy Lorca, Rubén Fernández. La investigación que se presentará como complementación de la exploración introductoria que se hizo en “Arquitectura, Confort y bienestar” realiza una exhaustiva búsqueda en como los elementos que constituyen el clima afectan directamente al usuario, producto de las condiciones y elementos arquitectónicos que se deben tener en... Leer más →
Estudio técnico de las condiciones bioclimáticas
por: Alonso Cárcamo, Benjamín López, María Paz Espinoza. El presente trabajo es la continuación de (https://arquitecturaysustentabilidadutem.com/2020/10/07/analisis-del-confort-termico-en-viviendas-2/) El objetivo de este trabajo es demostrar la importancia de obtener un diagnóstico bioclimático a la hora de proyectar en un lugar, con un análisis que concluya bajo qué formas, orientación, distribución y materiales es más conveniente diseñar para... Leer más →
Estudio Técnico: Condiciones Bioclimáticas en la Habitabilidad
Autores: Natalia Bañares, Manuel Sandoval, Allison Toro En continuación al trabajo realizado anteriormente sobre el análisis del confort térmico en tres casos de estudio diferentes, en esta ocasión hemos realizado un diagnóstico de las condiciones de la habitabilidad bioclimáticas para cada caso de estudio, finalizando en una síntesis comparativa. Para el trabajo de diagnóstico se... Leer más →
Estudio técnico de la percepción ambiental en Santiago
Por: Arumy Carrasco, Benjamín Guevara, Danitza Villegas. Continuando con el anterior análisis https://arquitecturaysustentabilidadutem.com/2020/10/07/analisis-y-estudio-del-confort-termico-en-santiago/ En esta oportunidad, mediante la toma de datos técnicos esencialmente climáticos en tres hogares de Santiago (Maipú, Quilicura y Renca) se pretende comparar distintas percepciones y preexistencias ambientales que existen en estos hogares, centrándonos en la captación de la radiación solar, el... Leer más →
Habitabilidad y adaptación
Por : Valentina Aguilera, Moises Rodriguez, Natalia Triviño, Camila Urrutia. Para la recopilación de información, se llevó a cabo el análisis del contexto donde se encuentra el caso de estudio, en este caso el hogar de cada integrante, y como este es afectado por las variables posteriormente estudiadas, como lo son, la caracterización física del... Leer más →
Análisis del Confort Térmico en la Vivienda
Autores: Manuel Sandoval, Natalia Bañares, Allison Toro A continuación se vera una investigación con posterior análisis de tres habitaciones/dormitorios situadas en don comunas distintas, uno en Peñaflor y dos en La Pintana. Se analizó el confort térmico de tres casas distintas en dos comunas diferentes, la Pintana, y Peñaflor.Los datos a investigar fueron el emplazamiento,... Leer más →