Catalina Zamora - Carlos Urquieta FACHADA
CASA DE LA CULTURA «MANUEL MAGALLANES MOURE»
El adobe, el cual fue traspasado de generación en generación, se adapta tanto climas secos como en climas húmedos pero con dificultad, posee la capacidad de adaptarse fácilmente como lo pudimos ver en este análisis vernacular. El manejo de historial climático nos permitió demostrar la importancia del contexto y cómo este es parte fundamental del... Leer más →
CASA-CONTAINER PARA INVITADOS
MEMORIA EXPLICATIVA LAMINA1 LAMINA2
EastGate Center de Mick Pearce
Este es un proyecto realizado por Mick Pearce y se encuentra ubicado en Zimbabue, nuestro grupo seleccionó este proyecto en particular por su relación con la biomimética en la arquitectura ya que este se basa en un termitero para poder crear su funcionamiento, este funciona en base al recorrido y cambios de temperatura en los... Leer más →
Casa Pasiva Larixhaus
En la siguiente presentación hablaremos de la casa pasiva larixhaus, ubicada en la localidad de collsuspina a 70 km al norte de Barcelona, Cataluña, España. Construida con criterios de bio-construcción, cuenta con un sistema constructivo de pre-fabricado, utilizando principalmente madera y paja de la localidad provocando un aislamiento interno, tanto acústico como térmico, también ventanas... Leer más →
Intervención en la Calle Aldunate
el barrio a analizar se encuentra entre dos bordes de envergadura metropolitana, cercano a la carrete y cuenta con tres ejes de dispersión ( vías troncales). principalmente cuenta con casas de baja expansiones de vereda, permite pocas presencia de rugosidad superficial y cuenta con una mejor ventilación. Propuesta arborea Se propone el arbol acacio,... Leer más →
Propuesta de mejoramiento para edificio, habitabilidad y entorno
Por Katrina Reyes y Javiera Zanzi Este trabajo presenta la evaluación del desempeño térmico y energético de una vivienda situada en Barrio Copiapó, en la comuna de Santiago, Chile. Se ha elegido, a la fuerza, la época de verano para analizar debido a la problemática de sobrecalentamiento de las temperaturas interiores, afectando al confort térmico... Leer más →
Propuesta para el edificio, habitabilidad y entorno – Jhannelly Huamán/Susana Sandoval
Ubicado en Santiago centro, en la comuna de Santiago, cercano al centro de la ciudad, el constructiva debido a una alza demográfico provocada por una presión que ejerce el crecimiento inmobiliario que está sufriendo nuestra zona a estudiar, dejando en evidencia un mix de tipologías constructivas (casas de adobe, hormigón, albañilería y tabiquería) provocando una... Leer más →
Propuestas de mejoramiento ambiental; Casa de los Músicos, Barrio Copiapó
Entendiendo las características de la vivienda, como un conjunto de problemáticas, abordadas desde un punto de vista referente al confort y las formas de habitar, señalamos los antecedentes que determinan de mejor/peor modo, el cómo en su conjunto es capaz de actuar y reaccionar ante su contexto físico-climático. Los factores estudiados nos muestran la gran... Leer más →
Autores: Sebastián Gamonal/ Claudia Gómez. PROPUESTA MEJORA EFICIENCIA ENERGÉTICA VIVIENDA.
Ficha informativa Ubicación: Calle Coquimbo n° 1334, entre Roberto Espinoza y Nataniel Cox M2 : 95 Año estimado construcción: 1980 LÁMINA 1_PDF LÁMINA 2_PDF LÁMINA 3_PDF