En las siguientes láminas se mostrará un análisis de los Baños Morales, ubicados en la comuna de San José de Maipo, en las cuales se abordarán temas como características topográficas, aspectos generales de la zona y como el proyecto hecho en taller se adapta al entorno logrando identificar los factores climáticos carateristicos de la zona... Leer más →
Estrategia Proyectual de acondicionamiento ambiental: Proyecto «Utopía del barrio suspendido», Conjunto Habilitacional Siete Hermanas
El proyecto se emplaza en Viña del Mar, el conjunto habilitación es parte de una serie de construcciones en los 70' que tomaron el concepto de Utopía, sin embargo, posee el problema de la falta de espacio publico de estancia y relajo para la comunidad, al proyectar se muestra el antes y después del estudio... Leer más →
Estrategias Proyectuales de Acondicionamiento Ambiental -Proyecto “Hostal y Restaurant El Morado”, Baños Morales.
Se realizó un análisis de las variables medioambientales preexistentes en la localidad de Baños Morales en el Cajón del Maipo, a nivel macro y micro para poder mostrar las relaciones que tiene el terreno con su entorno, los ecosistemas presentes y el manejo del agua. Incluyendo un análisis de los datos climáticos del lugar por... Leer más →
ANÁLISIS DE FACHADA Dieciocho / San Ignacio
El asoleamiento en una ciudad a nivel metropolitano como lo es santiago de chile es un factor primordial de abordar al momento de hacer arquitectura, el mantenimiento, construccion y diseño deben estar enfocados en este factor ya que según la historia esta zona del país pasa por excesivos frentes de calor. en el anterior informe... Leer más →
Análisis de Fachada: Dieciocho 208 y Corte Suprema 187
Paulina Canihuan- Cristian Diaz- Daniela Hernandez En estas laminas se intenta demostrar como la ubicación, color, materialidad y entorno afectan de manera distintas a dos edificios en donde sus fachadas apuntan al mismo sentido. Laminas Acondicionamiento
ESTUDIO TEMPERATURA FACHADAS
BENJAMÍN CAMPOS
CASA DE LA CULTURA «MANUEL MAGALLANES MOURE»
El adobe, el cual fue traspasado de generación en generación, se adapta tanto climas secos como en climas húmedos pero con dificultad, posee la capacidad de adaptarse fácilmente como lo pudimos ver en este análisis vernacular. El manejo de historial climático nos permitió demostrar la importancia del contexto y cómo este es parte fundamental del... Leer más →
Arquitectura Vernacular: Casa Mardones – San Felipe
Nicolás Socías - Carlos Urquieta - Alin Veliz - Catalina Zamora El objetivo del trabajo es hacer un análisis bio-climático de una construcción vernácula, ubicada en la ciudad de San Felipe, de esta manera poder respaldar si la construcción responde o no de manera óptima al clima en que está inserto. El lugar fue escogido... Leer más →
Escuela Sustentable: La naturaleza de aprender.
Carlos Bustamante Paulina Canihuan Cristian Díaz Benjamín Campos La escuela sustentable de uruguay Diseñada por el arquitecto Michael Reynold, se encuentra ubicada en la localidad de Jaureguiberry, su construcción duro solo 7 semanas y se realizó en colaboración con los mismos locatarios del lugar. Las principales intenciones del arquitecto eran que... Leer más →