La Arquitectura Vernácula se entiende como una arquitectura primitiva, partiendo de la necesidad de crear un refugio y de su relación directa con el lugar, de este modo, es vista de un lado más pragmático e instintivo ,una obra arquitectónica auto construida en función del lugar y su uso, sin la necesidad de un arquitecto.... Leer más →
Arquitectura Vernacular: Casa Mardones – San Felipe
Nicolás Socías - Carlos Urquieta - Alin Veliz - Catalina Zamora El objetivo del trabajo es hacer un análisis bio-climático de una construcción vernácula, ubicada en la ciudad de San Felipe, de esta manera poder respaldar si la construcción responde o no de manera óptima al clima en que está inserto. El lugar fue escogido... Leer más →
Análisis vivienda vernácula en Lo Miranda, Doñihue, Región Libertador Bernardo O’Higgins
Por: Gabriel Mella, Valentina Pizarro, Carolina Urrutia LAMINA 1LAMINA 2LAMINA 3energía-entrega INTRODUCCIÓN En el trabajo de estudio energético de una construcción vernacular, analizamos y dimensionamos parámetros generales y particulares sobre una vivienda escogida específicamente en la calle Encomendador Pedro Miranda n° 705. Al ya entender los aspectos en cuanto a la orientación, entorno, compacidad, y... Leer más →