A continuación se muestra un análisis bioclimático que incluye datos ambientales pertinentes a esta entrega, donde destaca el estudio del clima, morfología, temperatura, vegetación y precipitaciones del lugar. estos factores son muy influyentes y determinan el desarrollo del proyecto a nivel ambiental y arquitectónico. Muchas veces la intervención se vio afectada por las preexistencias bioclimáticas... Leer más →
Análisis bioclimático Casona Los Palacios
Autores: Fabian Villalobos - Danilo Marin El caso de estudio corresponde a la Casona Los Palacios, ubicada en la comuna de San Fernando, sexta región. (35'36.7"S 70°59'47.0"W). Corresponde a una gran casona patronal construída en el siglo XIX con el auge de las haciendas y el surgimiento de los fundos como estructuras rurales que organizan... Leer más →
Edificio Transoceánica
Muchas veces entendemos la sustentabilidad como una realidad muy lejana de la escena nacional, sobretodo cuando se habla de métodos sustentables innovadores y amigables con el medio ambiente, pero este panorama se ha ido desvirtuando con el correr de los años, a través de iniciativas, generalmente de privados, por generar nuevos paradigmas en el habitar... Leer más →
Reciclaje de Cartón
El reciclaje parece ser un tema cada vez más relevante en la vida de las personas y en las políticas de funcionamiento de las empresas que reinan en la ciudad. Temas como contaminación, calentamiento global y agotamiento de recursos naturales invaden los medios de comunicación y son motivo para que innumerables agrupaciones generen campaña de... Leer más →
¿Existe Verde Urbano en Valparaíso?¿ Cómo se relaciona con Santiago?
El verde urbano existente en Valparaíso es bastante reducido en comparación al santiaguino, puesto que en la ciudad porteña existe una pequeña cantidad de áreas verdes, que principalmente son bandejones, plazas y espacios públicos, mientras que en Santiago se puede apreciar un gran articulador verde que se emplaza en torno al Río Mapocho. Es posible... Leer más →