Planteamiento del Problema El paulatino crecimiento de los asentamientos de la cuenca del Maipo, nos da a entender que hay una sobrecarga en la red hídrica, ya sea en la liberación como en la infiltración de aguas, generando un incremento en los sectores con mayor densidad poblacional. Al mismo tiempo, la densidad excesiva en la... Leer más →
Cuenca Hidrográfica – Contaminación de agua de superficie, directa e indirecta.
El trabajo consiste en dar a conocer las consecuencias que provoca la contaminación humana a lo largo de los dos ríos que componen, en su mayoría, a la cuenca hidrográfica de Santiago, a su vez contaminado canales de regadío indispensables para la producción de cultivos. Desarrollando ideas desde un enfoque de escalas a nivel comunal, provincial y... Leer más →
CONSUMO HÍDRICO Y SEQUÍA EN SANTIAGO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Nuestro planteamiento acerca del problema en general fue ver de una manera sistemática algún problema que nos encontramos cotidianamente, observar sus causas y consecuencias, luego aplicar esta problemática en la cuenca de san José de Maipo, realizar un seguimiento de como podíamos plantear la escala y su jerarquía entendiéndola de una manera... Leer más →
Incendios como problemática en Río Maipo
Planteamiento de problema: Nuestro trabajo consiste en dar a conocer los efectos y las consecuencias que provocan los incendios a lo largo de la cuenca del río Maipo. Desarrollando ideas desde el punto de vista macro, medio y micro sistema para visualizar de una mejor forma en como todas las variables a favor o en contra de... Leer más →
Análisis: Cuenca Hidrográfica – Inundaciones
Inundación de 1986(azul), sobrepuesta en ciudad de 1960(rojo) Fuente: MINVU, IGM y JFS Las inundaciones son un fenómeno que se da de forma artificial o natural, al igual que de forma mixta, que se producen en las cuencas hidrográficas, en este caso al analizar la rivera del Río Maipo encontramos diversas variables y/o consecuencias de esto,... Leer más →