Autora: Allison Toro Fotografía de Lorena Farráz Peréz ( Sin ubicación, 2019). Sitio web lavanguardia.com A partir de una propuesta sobre infraestructura verde urbana , se toma el desafío de contribuir a la ciudad con prácticas de reciclaje con el propósito de reducir el impacto que crean nuestras acciones con el medio ambiente. En una... Leer más →
VIVIENDA CON «R»: RECICLAJE URBANO
Por Rubén Fernández Canto El paradigma actual de la economía, se basa en extraer recursos y fabricar con ello productos que se puedan industrializar, de esta manera, generar empleo y una producción en masa de dichos productos, para que este modelo de economía sea cíclico existe el concepto de obsolescencia programada. Lo anterior se entiende... Leer más →
Foto-Ensayo: Decisiones individuales que logran propósitos globales
Foto-Ensayo que posee la finalidad de concienciar sobre el impacto que genera la gestión de residuos en nuestros ecosistemas.
VORÁGINE
Si bien la concientización sobre el panorama mundial respecto al medio ambiente mejora con el tiempo, las ejecuciones políticas son aún insuficientes para detener el fenómeno de la degradación del entorno, incluso aclamados países por sus implementaciones en pro de gestiones verdes lograr burlar la legalidad y envían sus residuos a países más empobrecidos desde donde paradójicamente también extraen y explotan sus recursos. La brecha producto de la industrialización ha causado un paradigma binario en donde están los que ven el fin de la vida útil y por el otro lado quienes encuentran una oportunidad para extenderla. Estos últimos poseen una mirada que no permite desperdiciar pues predomina la escasez, no obstante, no es necesario estar en aquella posición como para comprender que con esfuerzo es posible encontrar un segundo uso a materiales y productos para reducir la cantidad de residuos que resultan del estilo de vida contemporáneo.
LA SOCIEDAD Y SUS RESIDUOS
Por: Krishna Lobos Después de usar y tirar ¿Cómo resarcir nuestro error? La sociedad, los principales actores de la contaminación en el mundo tras la sobrepoblación y la necesidad de abastecer a la comunidad de manera rápida y “eficiente” en donde se utiliza un material y luego se desecha sin considerar la degradación reconocido como... Leer más →
¿Malezas y residuos como recursos?
Realizar abono a partir de tus desechos de cultivos y maleza que encuentres.
Huerta en el hogar:Medidas de Reciclaje
El reducir la cantidad de basura y/o buscar en ella un nuevo uso es algo que dada las condiciones contemporáneas es urgente llevar a cabo.