Análisis de la infraestructura verde urbano desde el punto de vista de la agricultura urbana y llevado a un conjunto de edificios en la comuna de Maipú.
Red de integracion verde urbana
Por: Lucas Arias Rozas. La infraestructura verde es un enfoque que tiene como eje estratégico la planificación territorial y sustentabilidad ambiental (Benedict & McMahon, 2006). En la planificación de mejoras en los sistemas, calidad de vida y como estas responden a su entorno, clima, flora y fauna. El verde urbano organizado, actúa como una red... Leer más →
Mi aporte local a los sistemas de infraestructura verde urbana
Por: Natalia Triviño Tilleria Los espacios verdes son de vital importancia para el desarrollo económico, social y ambiental de la ciudad. Estos los podemos encontrar de diversas maneras como humedales, jardines, calles urbanas arboladas, parques, huertos urbanos, entre otros. Ahora bien, centrándome en estos últimos, en los cuales se describirán sus principales funciones las cuales... Leer más →
Comenzar por casa
Por: Juan Araya “Desde sus orígenes, el ser humano ha estado vinculado al medio natural, a la tierra, primero para recolectar sus frutos y, más tarde para “domesticarla” con la aparición de la agricultura”Arosemena, 2012, p.22 El contexto actual se caracteriza por el permanente habitar dentro del hogar producto de la cuarentena, por lo que... Leer más →
APORTE A LA INFRAESTRUCTURA URBANA
Por: Javiera Santibañez Trabajo sobre mi aporte local a la infraestructura verde urbana
Aporte a la Infraestructura Verde Urbana: Mi pequeño gran aporte.
Por: Alejandra Isabel Vilches Concha En el presente trabajo hablo de temas como la infraestructura verde y la agricultura urbana, donde la estética juega un papel importante a la hora de implementar estos sistemas en nuestra ciudad, comuna o alrededores. Hace mucho años, diseñar huertos urbanos o jardines tenían un fin funcional más que estético,... Leer más →