Por: Cristian Molina Mercado Muchos de los productos que usamos/consumimos diariamente tienen un proceso industrial o natural, durante el cual responden a muchas de nuestras necesidades. La preocupación está en que después del uso útil para la que fueron fabricados, muchos de estos no retornan a un ciclo que favorezca a la ecología y comienzan... Leer más →
El reciclaje como pilar del sustento y sociabilidad en tiempos de crisis.
El reciclaje genera un impacto no solo ambiental, sino también puede ser utilizado como medio en tiempos de crisis social.
Reciclaje
trabajo sobre reciclaje
Residuos urbanos y su impacto en el entorno socioambiental
residuos-urbanos-y-su-impacto-en-el-entorno-socioambientalDescarga (Fuente: Fundación Terram) Por: Mariana Elorza En el presente ensayo se trabajó en torno al problema de los residuos urbanos, problemática que desde el desarrollo industrial se ha ido acrecentando hasta niveles nunca vistos, lo que ha conllevado importantes efectos perjudiciales tanto en el entorno natural como social. A esto se le han sumado... Leer más →
METABOLISMO DE RECURSOS Y RESIDUOS
Por: Benjamín López Este proyecto es la continuación del realizado anteriormente, donde se expone realizar un jardín vertical a largo plazo. En esta ocasión se tiene que modificar el proyecto. de tal manera que identifiquemos las falencias y errores que cuenta la realización y formalización de dicho proyecto. Intentando disminuir o eliminar los residuos generados,... Leer más →
VIVIENDA CON «R»: RECICLAJE URBANO
Por Rubén Fernández Canto El paradigma actual de la economía, se basa en extraer recursos y fabricar con ello productos que se puedan industrializar, de esta manera, generar empleo y una producción en masa de dichos productos, para que este modelo de economía sea cíclico existe el concepto de obsolescencia programada. Lo anterior se entiende... Leer más →
Rompiendo el ciclo: un cambio desde adentro
Por. Marlenne San Martín Romper ciclos es muy complejo, sobre todo cuando consideramos y analizamos que todo gira en torno a él, la economía, las industrias, los recursos, las personas… y asimismo es muy complejo por el hecho de que nos adoctrinan con una mentalidad básica e ignorante sobre nuestro alrededor, donde no nos enseñan... Leer más →
RESIDUOS EN NUESTROS OCÉANOS: UNA REALIDAD URGENTE QUE DEBEMOS CAMBIAR
Por: Alejandra Isabel Vilches Concha Los residuos que nosotros desechamos diariamente nos llevan directamente a la contaminación. La intención de este ensayo es reflejar hasta donde el hombre ha llegado botando basura y desechos aportando a la contaminación de nuestros océanos y mares, no tomando conciencia del daño ecológico que está produciendo al botar desechos... Leer más →
Recursos y residuos
Diego Núñez| Sistemas Ambientales II Se puede entender el feo escenario en el que nos encontramos actualmente, ecológicamente hablando, solo fijándonos de donde se viene arrastrando el problema y por qué empezó en un principio. Vivimos en un sistema económico en el cual muchas cosas que compramos o adquirimos, a veces ni siquiera son de... Leer más →
Gestión de recursos y residuos
autor : Felipe Morales La degradación del medio ambiente tiene muchos factores que la gatilla, pero la constante dentro de ella es el hombre, como actor político, como habitante, como comerciante, poseemos un determinado grado de responsabilidad respecto a nuestra influencia en el medio ambiente, resulta imposible dejar de producir desechos, ya que como bien dice el libro caminos del reciclaje; son hechos inherentes de la vida dentro... Leer más →