Por: Alejandra Isabel Vilches Concha Los residuos que nosotros desechamos diariamente nos llevan directamente a la contaminación. La intención de este ensayo es reflejar hasta donde el hombre ha llegado botando basura y desechos aportando a la contaminación de nuestros océanos y mares, no tomando conciencia del daño ecológico que está produciendo al botar desechos... Leer más →
Gestion de recursos y residuos
Mediante una mirada interescalar, establecer vinculos entre ciudadanos y la biodiversidad proxima, a traves de la correcta gestion en los recursos y sus residuos. Esto como fundamento para la ciudad del siglo XXI.
Huertos urbanos como aportes a la infraestructura.
Autor: Danitza Villegas. Para comenzar, dentro de todo lo que se puede hablar y dedicarse en cuanto a la ecología urbana que se puede hacer en la ciudad, me quise enfocar en hacer huertos para cada vivienda, pensando en algo a largo plazo, ya que, para mí, si se vería en un proyecto viable que... Leer más →
Verde Urbano: Huertos/Terraza Agrícola
Proyecto Huerto/Terraza: Aporte Local a los Sistemas de Infraestructura Verde Urbana
Infraestructura Verde urbana: Aporte a la biodiversidad desde mi casa
Actualmente, el tema de la infraestructura verde urbana es algo que ha estado llamando cada vez más a atención de las personas, ya que es algo que esta muy ligado a la calidad de vida, al ambiente y
Estructuras verdes desde Ventanas
Por: Dayanne Bravo Toda estructura maciza y demás estructuras básicas urbanas son nuestra infraestructura gris porque depende del concreto y del asfalto para su construcción, Pero existe otro tipo de infraestructura Igual de importante, la infraestructura verde consiste en la red de espacios verdes al aire libre y recursos naturales que cumplen con conectar a través del paisajismo ¿cómo? Surgen ciertas conexiones como personas caminado grandes distancias bajo largas arboledas, sobre medios no motorizados o el... Leer más →
COMO PONER ORDEN AL DESORDEN: CONTRIBUCIÓN A LA BIODIVERSIDAD
Por: Rubén Fernández Canto. Si reflexionamos a cerca de los comienzos de una ciudad nos damos cuenta de que: el entorno natural en la que se ve emplazada esta ciudad entra en entropía y comienza un desorden natural, para arreglar este desorden hay que poner orden natural dentro de una ciudad (Dr. José Fariña). Cuando... Leer más →
Red de integracion verde urbana
Por: Lucas Arias Rozas. La infraestructura verde es un enfoque que tiene como eje estratégico la planificación territorial y sustentabilidad ambiental (Benedict & McMahon, 2006). En la planificación de mejoras en los sistemas, calidad de vida y como estas responden a su entorno, clima, flora y fauna. El verde urbano organizado, actúa como una red... Leer más →