Foto-Ensayo que posee la finalidad de concienciar sobre el impacto que genera la gestión de residuos en nuestros ecosistemas.
VORÁGINE
Si bien la concientización sobre el panorama mundial respecto al medio ambiente mejora con el tiempo, las ejecuciones políticas son aún insuficientes para detener el fenómeno de la degradación del entorno, incluso aclamados países por sus implementaciones en pro de gestiones verdes lograr burlar la legalidad y envían sus residuos a países más empobrecidos desde donde paradójicamente también extraen y explotan sus recursos. La brecha producto de la industrialización ha causado un paradigma binario en donde están los que ven el fin de la vida útil y por el otro lado quienes encuentran una oportunidad para extenderla. Estos últimos poseen una mirada que no permite desperdiciar pues predomina la escasez, no obstante, no es necesario estar en aquella posición como para comprender que con esfuerzo es posible encontrar un segundo uso a materiales y productos para reducir la cantidad de residuos que resultan del estilo de vida contemporáneo.
LOS RECURSOS Y LOS RESIDUOS
Por: Javiera Santibáñez
Recursos y residuos
Por: Alonso cárcamo Esta publicación se basa en el siguiente proyecto https://arquitecturaysustentabilidadutem.com/2020/07/07/aportes-locales-a-la-infraestructura-verde-urbana/ La sociedad del consumo nace por una necesidad económica, donde se busca solventar un crecimiento a través de la constante compra de productos; "con los adelantos en materia de producción y el aumento del consumo (el cual se vio acompañado de un progresivo... Leer más →
¿cómo aprovechamos los recursos de nuestros residuos?
Desde una mirada local como podemos resolver el problema de los residuos
Residuos y a la economía espiral
La economía circular ligada los desechos domésticos, son la repuesta a una nueva forma de reciclar siguiendo los principios de la economía circular, pero a una escala local. A este proceso lo llamamos economía espiral, basado en el refrán “la basura de unos es el tesoro de otros”, es una fuente para la vida en... Leer más →
LA SOCIEDAD Y SUS RESIDUOS
Por: Krishna Lobos Después de usar y tirar ¿Cómo resarcir nuestro error? La sociedad, los principales actores de la contaminación en el mundo tras la sobrepoblación y la necesidad de abastecer a la comunidad de manera rápida y “eficiente” en donde se utiliza un material y luego se desecha sin considerar la degradación reconocido como... Leer más →
Vidrio no retornable.
Por: Matías Uribe. Para comenzar, este proyecto es una continuación de un proyecto realizado anteriormente donde se debían realizar 3 tipos de propuestas, una a corto plazo, otra a mediano plazo y por último una a largo plazo. El reto consiste en de alguna manera lograr identificar los residuos generados en la propuesta anterior y... Leer más →
¿Malezas y residuos como recursos?
Realizar abono a partir de tus desechos de cultivos y maleza que encuentres.