Por Alejandra Vilches, Cristopher Ramírez y Savka Arriagada. En este trabajo, continuación de un análisis de confort térmico, se estudio el diagnostico de la habitabilidad de la vivienda con factores externos e internos que influyen directa o indirectamente en la incidencia solar, la temperatura y el viento percibidos en el hogar. Teniendo en cuenta además... Leer más →
COMO PONER ORDEN AL DESORDEN: CONTRIBUCIÓN A LA BIODIVERSIDAD
Por: Rubén Fernández Canto. Si reflexionamos a cerca de los comienzos de una ciudad nos damos cuenta de que: el entorno natural en la que se ve emplazada esta ciudad entra en entropía y comienza un desorden natural, para arreglar este desorden hay que poner orden natural dentro de una ciudad (Dr. José Fariña). Cuando... Leer más →
Aporte a la Infraestructura Verde Urbana: Mi pequeño gran aporte.
Por: Alejandra Isabel Vilches Concha En el presente trabajo hablo de temas como la infraestructura verde y la agricultura urbana, donde la estética juega un papel importante a la hora de implementar estos sistemas en nuestra ciudad, comuna o alrededores. Hace mucho años, diseñar huertos urbanos o jardines tenían un fin funcional más que estético,... Leer más →
Estrategias Proyectual – Baños Morales Refugio Alta Montaña
Refugio Alta Montaña Baños Morales Mezclando la cultura y la potencialidad de las rutas de turismo se busca establecer un punto medio entre el fin de las rutas viales y el comienzo de las rutas por descubrir de la cordillera, el refugio busca instaurar un nuevo modelo de pernoctar y de transición entre la odisea... Leer más →
APLICACIÓN ANÁLISIS BIOCLIMÁTICO
EN ESTE ENCARGO CONSTABADE APLICAR LO APRENDIDO EN CLASES SOBRE METODOS DE CLIMATIZACIÓN PASIVA A UN PROYECTO DE TALLER, LA VIVIENDA COLECTIVA REQUIERE LA APLICACION DE TODOS ESTOS PARAMETROS DE DISEÑO PARA PODER MANTENER EN EL CONFORT A QUIEN HABITARÁ LA VIVIENDA, LA ENTREGA MUESTRA UN POCO DEL CONTEXTO INMEDIATO Y LA FORMA EN... Leer más →
ESTRATEGIAS PROYECTUALES – ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
En las siguientes láminas se mostrará un análisis de los Baños Morales, ubicados en la comuna de San José de Maipo, en las cuales se abordarán temas como características topográficas, aspectos generales de la zona y como el proyecto hecho en taller se adapta al entorno logrando identificar los factores climáticos carateristicos de la zona... Leer más →
Estrategia Proyectual de acondicionamiento ambiental: Proyecto “Utopía del barrio suspendido”, Conjunto Habilitacional Siete Hermanas
El proyecto se emplaza en Viña del Mar, el conjunto habilitación es parte de una serie de construcciones en los 70' que tomaron el concepto de Utopía, sin embargo, posee el problema de la falta de espacio publico de estancia y relajo para la comunidad, al proyectar se muestra el antes y después del estudio... Leer más →
Estrategias Proyectuales de Acondicionamiento Ambiental -Proyecto “Hostal y Restaurant El Morado”, Baños Morales.
Se realizó un análisis de las variables medioambientales preexistentes en la localidad de Baños Morales en el Cajón del Maipo, a nivel macro y micro para poder mostrar las relaciones que tiene el terreno con su entorno, los ecosistemas presentes y el manejo del agua. Incluyendo un análisis de los datos climáticos del lugar por... Leer más →
ANÁLISIS DE FACHADA Dieciocho / San Ignacio
El asoleamiento en una ciudad a nivel metropolitano como lo es santiago de chile es un factor primordial de abordar al momento de hacer arquitectura, el mantenimiento, construccion y diseño deben estar enfocados en este factor ya que según la historia esta zona del país pasa por excesivos frentes de calor. en el anterior informe... Leer más →
Análisis de Fachada: Dieciocho 208 y Corte Suprema 187
Paulina Canihuan- Cristian Diaz- Daniela Hernandez En estas laminas se intenta demostrar como la ubicación, color, materialidad y entorno afectan de manera distintas a dos edificios en donde sus fachadas apuntan al mismo sentido. Laminas Acondicionamiento