ANALISIS CENTRO CULTURAL GABRIELA MISTRAL.

»El centro cultural Gabriela Mistral, concebido en una época en que todo a nivel global funcionaba de diferente manera y en la que Chile vivía un enorme cambio económico-social. Siendo encargado a los arquitectos en 1971 como sede para la UNCTAD III llevada a cabo en Chile para abril de 1972, pasó por muchos cambios de administración, organización de programa y remodelaciones. Este emblemático recinto de la capital que abarca 22 mil metros cuadrados es hoy en día una cápsula de tiempo, mostrando esbozos de lo que originalmente se proyectó desde el punto de vista de la muy reconocida arquitectura internacional tocada por el constructivismo, ideología que para esa época llevaba bastante tiempo en vigencia, y además poseía gran fuerza a la hora de influir a los diseñadores de entonces.
Actualmente está organizado como un centro cultural público, en el cual se exhiben distintas disciplinas del arte como, por ejemplo, danza, pintura, teatro, etc. Por otra parte, es un buen ejemplo y recordatorio constante de que la cultura y el habitar están en lo común y público. »

BIBLIOGRAFIA:

https://www.bcn.cl/siit/nuestropais/region13/clima.htm
https://weather-and-climate.com/average-monthly-Rainfall-Temperature-Sunshine,santiago-cl,Chile

https://www.meteoblue.com/es/tiempo/historyclimate/climatemodelled/santiago-de-chile_chile_3871336
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-52707/centro-cultural-gabriela-mistral-cristian-fernandez-arquitectos-lateral-arquitectura-diseno
Conclusiones sobre la vegetación y el confort térmico. Olgay (2010) Arquitectura y Clima. Capítulos 7 y 9.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: