La organización del espacio público es un aspecto muy importante al momento de configurar el ambiente de la obra y se deben tener en cuenta variados aspectos para generar un buen habitar. Es necesario que el espacio público sea caminable, accesible, con capacidad de acogida y de reunión, principalmente que sea un lugar grato para... Leer más →
Análisis Bioclimático Eje Santa Isabel
Autores: Pablo Ascensio, Danilo Pizarro y Benjamín Silva. Las preexistencias ambientales al igual que las edificaciones de alta y baja altura afectan mutuamente al estado y la condición de ciertos puntos específicos, al generar microclimas que van dando cierto grado de confort ambiental, como una brisa refrescante, un espacio con sombra y arboleada se deben... Leer más →
Análisis Eje Santa Isabel
Participantes: Freddy Galaz - Thiare Oliva - Felipe Morales El eje o bien avenida Santa Isabel es conocido por su extensa cantidad de edificaciones, gran paso de transeúntes, por sus pocos espacios de integración entre vecinos. Del tramo otorgado de este lugar podemos apreciar y evidenciar el cómo este lugar es precario en la parte... Leer más →
Análisis Confort térmico Museo de la memoria y D.D.H.H.
Autores: Vicente Flores – Ziomara Fuentealba – Freddy Galaz – Thiare Oliva La investigación de análisis ambiental se lleva a cabo en el Museo de la memoria y los Derechos Humanos, el edificio se encuentra en la comuna de Santiago, a las afueras del parque y metro de Quinta Normal, Av. Matucana 501. Para iniciar... Leer más →
INFRAESTRUCTURA VERDE URBANA: Enverdecer la cuidad
Por: Benjamín López Dentro de los últimos años se ha experimentado un grave problema a nivel mundial. El cual consiste en la prácticamente inexistente incorporación de la naturaleza a núcleos urbanos de grandes ciudades. La principal consecuencia a esto es lo que se puede denominar las ciudades grises, carentes de algo tan esencial como flora... Leer más →
Aportes locales a la infraestructura verde urbana
Por: Benjamín Guevara Moya Reconocer el valor de los espacios verdes en el desarrollo urbano permite que la planificación e implementación de este sistema de infraestructura asegure una gestión sustentable y sostenible de la ciudad en el tiempo. Contribuyendo en temáticas relacionada a la conservación y el uso eficiente de los recursos naturales, mejorando así,... Leer más →
CIUDAD VERDE
Por: María Paz Espinoza La infraestructura verde en la ciudad: La zona urbana consta de una gran cantidad de habitantes, es un lugar con un alto movimiento y es conector de la sociedad, más, consta que este gran nexo urbano también es una zona gris que necesita tener un equilibrio biológico natural como son los... Leer más →
Infraestructura Verde urbana: Agricultura urbana en casa.
Por: José I. Lazcano Canto La infraestructura urbana cada vez se está haciendo más notable para la población, debido a que va muy de la mano con una mejor calidad de vida, con el ambiente y la ecología, además está fuertemente vinculado con la arquitectura, ya que tiene mucho que ver con la infraestructura urbana... Leer más →
Verde Urbano: Huertos/Terraza Agrícola
Proyecto Huerto/Terraza: Aporte Local a los Sistemas de Infraestructura Verde Urbana
Infraestructura verde urbana: aporte local desde el hogar.
por: Felipe Morales cuando generalmente se piensa en la ciudad, es común imaginar edificios enormes, calles pavimentadas y una densa red de color gris, y es que en efecto las metrópolis o ciudades industrializadas que tiene un crecimiento urbano acelerado poseen esta característica, pero esto no es más que la evidencia de la desconexión del sistema urbano con la naturaleza, lo que deja al equipamiento verde en un segundo plano, otorgándole un rol meramente ornamental, es decir que el árbol de la calle es comparado... Leer más →