Por: Benjamín López Dentro de los últimos años se ha experimentado un grave problema a nivel mundial. El cual consiste en la prácticamente inexistente incorporación de la naturaleza a núcleos urbanos de grandes ciudades. La principal consecuencia a esto es lo que se puede denominar las ciudades grises, carentes de algo tan esencial como flora... Leer más →
Aportes locales a la infraestructura verde urbana
Por: Benjamín Guevara Moya Reconocer el valor de los espacios verdes en el desarrollo urbano permite que la planificación e implementación de este sistema de infraestructura asegure una gestión sustentable y sostenible de la ciudad en el tiempo. Contribuyendo en temáticas relacionada a la conservación y el uso eficiente de los recursos naturales, mejorando así,... Leer más →
CIUDAD VERDE
Por: María Paz Espinoza La infraestructura verde en la ciudad: La zona urbana consta de una gran cantidad de habitantes, es un lugar con un alto movimiento y es conector de la sociedad, más, consta que este gran nexo urbano también es una zona gris que necesita tener un equilibrio biológico natural como son los... Leer más →
Infraestructura Verde urbana: Agricultura urbana en casa.
Por: José I. Lazcano Canto La infraestructura urbana cada vez se está haciendo más notable para la población, debido a que va muy de la mano con una mejor calidad de vida, con el ambiente y la ecología, además está fuertemente vinculado con la arquitectura, ya que tiene mucho que ver con la infraestructura urbana... Leer más →
Verde Urbano: Huertos/Terraza Agrícola
Proyecto Huerto/Terraza: Aporte Local a los Sistemas de Infraestructura Verde Urbana
Infraestructura verde urbana: aporte local desde el hogar.
por: Felipe Morales cuando generalmente se piensa en la ciudad, es común imaginar edificios enormes, calles pavimentadas y una densa red de color gris, y es que en efecto las metrópolis o ciudades industrializadas que tiene un crecimiento urbano acelerado poseen esta característica, pero esto no es más que la evidencia de la desconexión del sistema urbano con la naturaleza, lo que deja al equipamiento verde en un segundo plano, otorgándole un rol meramente ornamental, es decir que el árbol de la calle es comparado... Leer más →
Infraestructura Verde urbana: Aporte a la biodiversidad desde mi casa
Actualmente, el tema de la infraestructura verde urbana es algo que ha estado llamando cada vez más a atención de las personas, ya que es algo que esta muy ligado a la calidad de vida, al ambiente y
Incorporando infraestructura verde en la altura
Por Cristian Molina Mercado: En la presente publicación se sintetiza una forma de integrar infraestructura verde con un caso bien particular, en el que nos encontramos con departamentos que fueron construidos rígidamente, los cuales quizás, en un inicio no se pensaron para agregar un sitio dentro de ellos que sustente vegetación y se incorpore en... Leer más →
Estructuras verdes desde Ventanas
Por: Dayanne Bravo Toda estructura maciza y demás estructuras básicas urbanas son nuestra infraestructura gris porque depende del concreto y del asfalto para su construcción, Pero existe otro tipo de infraestructura Igual de importante, la infraestructura verde consiste en la red de espacios verdes al aire libre y recursos naturales que cumplen con conectar a través del paisajismo ¿cómo? Surgen ciertas conexiones como personas caminado grandes distancias bajo largas arboledas, sobre medios no motorizados o el... Leer más →
Infraestructura verde: Espacios verdes productivos
Por: Diego Núñez Gracias al desapego del ser humano con la naturaleza y la baja incorporación de esta dentro de grandes ciudades, ya se puede hablar en algunos casos de ciudades grises, donde la incidencia del verde es muy baja respecto del gris de los edificios y construcciones de concreto. Esto es claramente un punto... Leer más →