por: Felipe Morales cuando generalmente se piensa en la ciudad, es común imaginar edificios enormes, calles pavimentadas y una densa red de color gris, y es que en efecto las metrópolis o ciudades industrializadas que tiene un crecimiento urbano acelerado poseen esta característica, pero esto no es más que la evidencia de la desconexión del sistema urbano con la naturaleza, lo que deja al equipamiento verde en un segundo plano, otorgándole un rol meramente ornamental, es decir que el árbol de la calle es comparado... Leer más →
Agricultura urbana experimental
Proyecto experimental exitoso con expectativa de expansión y estabilidad a largo plazo
Agricultura Urbana: Una nueva ciudad
Por: Krishna Lobos Si hablamos de espacio verde ¿en que pensamos?, si hablamos de la ciudad ¿por qué lo asimilamos con sitios grises? Unir lo urbano y la naturaleza, dos conceptos que parecen completamente distintos, pero entre sí son capaces de coexistir de manera exitosa efectuando mejoras a nivel global.Durante el periodo de pandemia muchos... Leer más →
Infraestructura verde: Espacios verdes productivos
Por: Diego Núñez Gracias al desapego del ser humano con la naturaleza y la baja incorporación de esta dentro de grandes ciudades, ya se puede hablar en algunos casos de ciudades grises, donde la incidencia del verde es muy baja respecto del gris de los edificios y construcciones de concreto. Esto es claramente un punto... Leer más →
Calles Verdes
Por: Matías Uribe Tras el análisis de la infraestructura y agricultura urbana, se pidió generar una propuesta a través de un pequeño proyecto el cual se podía iniciar como crear , o plantar alguna semilla de lo que se tuviese a mano, eso ya era completamente libre, también se dictó la selección de uno o... Leer más →
Red de integracion verde urbana
Por: Lucas Arias Rozas. La infraestructura verde es un enfoque que tiene como eje estratégico la planificación territorial y sustentabilidad ambiental (Benedict & McMahon, 2006). En la planificación de mejoras en los sistemas, calidad de vida y como estas responden a su entorno, clima, flora y fauna. El verde urbano organizado, actúa como una red... Leer más →
Comenzar por casa
Por: Juan Araya “Desde sus orígenes, el ser humano ha estado vinculado al medio natural, a la tierra, primero para recolectar sus frutos y, más tarde para “domesticarla” con la aparición de la agricultura”Arosemena, 2012, p.22 El contexto actual se caracteriza por el permanente habitar dentro del hogar producto de la cuarentena, por lo que... Leer más →
Aporte a la Infraestructura Verde Urbana: Mi pequeño gran aporte.
Por: Alejandra Isabel Vilches Concha En el presente trabajo hablo de temas como la infraestructura verde y la agricultura urbana, donde la estética juega un papel importante a la hora de implementar estos sistemas en nuestra ciudad, comuna o alrededores. Hace mucho años, diseñar huertos urbanos o jardines tenían un fin funcional más que estético,... Leer más →
Aportes locales a los sistemas de infraestructura verde urbana
Autor: Constanza González López. En este trabajo se investigó en base a los libros; El jardín de la metrópoli: Del paisaje romantico al espacio libre para una ciudad sostenible y Agricultura urbana: Espacios de cultivo para una ciudad sostenible, en donde se reflexione sobre que aporte uno puede hacer en la vida verde urbana ya que haciendo... Leer más →
Intervención en la Calle Aldunate
el barrio a analizar se encuentra entre dos bordes de envergadura metropolitana, cercano a la carrete y cuenta con tres ejes de dispersión ( vías troncales). principalmente cuenta con casas de baja expansiones de vereda, permite pocas presencia de rugosidad superficial y cuenta con una mejor ventilación. Propuesta arborea Se propone el arbol acacio,... Leer más →