Aportes locales a los sistemas de infraestructura verde urbana

Autor:  Constanza González López.

En este trabajo se investigó en base a los libros; El jardín de la metrópoli: Del paisaje romantico al espacio libre para una ciudad sostenible y Agricultura urbana: Espacios de cultivo para una ciudad sostenible, en donde se reflexione sobre que aporte uno puede hacer en la vida verde urbana ya que haciendo esto podremos tener diversos beneficios como:

  • Conexión ecológicas: Donde se pueden aprovechar los residuos orgánicos, conectarnos más con el ecosistemas.
  • Conexiones sociales: Como con agricultores que habitan y cultivan en la ciudad, con las personas que nos rodean, creando vínculos sociales.
  • Conexiones económicas: Creando autoabastecimiento.

Con esto se propone un proyecto a corto, mediano y largo plazo que se desarrolla en las siguientes láminas.

Bibliografía

  • Batlle, E. (2013). El jardín de la metrópoli: Del paisaje romantico al espacio libre para una ciudad sostenible.
  • Arosemena, G. (2013). Agricultura urbana: Espacios de cultivo para una ciudad sostenible.Editorial Gustavo Gili, SL, Barcelona.
  • Entrevista a José Fariña, Catedrático de Urbanismo y Ordenación del Territorio.

Un comentario sobre “ Aportes locales a los sistemas de infraestructura verde urbana

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: