





Todo el eje de avenida Santa Isabel ha tenido un incremento en el desarrollo inmobiliario lo que ha cambiado la fisonomía del sector aparentando con edificaciones en altura lo ha influenciado en la trayectoria del viento y la llegada de la radiación solar en diferentes sectores.
Avenida Santa Isabel entre Nataniel Cox y San Diego, ambas veredas con árboles de gran follaje, de un microclima favorable en épocas de calor ahí es muy agradable la sensación térmica, en temporada de bajas temperaturas al no tener hojas la luz solar traspasa temperando un poco más el ambiente. Las vías con mayor flujo vehicular son las cuales son la calle avenida Santa Isabel en todo su largo además de la intersección de avenida Santa Isabel con San Diego, donde hay distintos tipos de comercio asimismo en la calle fray Camilo Henríquez, ya que en ésta se ubica en una feria y la calle avenida vicuña Mackenna. La humedad correspondiente da a un 35% mínimo a un 75% máximo en Santiago de Chile. La humedad interfiere en el confort térmico y la sensación de comodidad en los en exteriores, como es el caso de la planicie de la plaza Santa Isabel que se vuelve una zona seca e incómoda para permanecer en ella.
Los microclimas más reconocibles fueron espacios donde su planeación fue acertada o no, puesto que factores como la cantidad de horas a la que el área está expuesta al sol la cantidad de esta misma área cubierta de vegetación o sombra la existencia de vacíos para los fluidos de aire. Podemos apreciar la mayor cantidad de áreas verdes en la vereda norte de la calle avenida Santa Isabel siendo una de las más importantes y frecuentadas el parque Almagro.
Por lo mismo ahora está el proyecto de querer revitalizar uno de estos microclimas de manera más efectiva para la comodidad y confort térmico de cada ciudadano y residentes del sector.
Implementándose bancas con superficies curvas las cuales llevan vegetación en su cubierta y esta pueda inhibir el calor generado en la misma banca.
Además de un una gran pileta central que es fragmentada en plataformas hexagonales que permiten el acceso al centro de la rotonda de la plaza para generar un espacio recreativo, lúdico y dinámico para todo aquél que visite el lugar, para que este sea un sitio para recorrerlo en todos sus rincones y disfrutar de él.
-Jorge Muñoz
-Constanza Sepúlveda
Acondicionamiento Ambiental
Link del video presentación del proyecto
https://drive.google.com/file/d/1u8yHonnuXe3p7CLKKF-MUgNgPvygcayd/view?usp=sharing
Deja una respuesta