Análisis de confort térmico en vivienda CU

Por: Valentina Aguilera, Moisés Rodríguez, Natalia Triviño, Camila Urrutia

El objetivo de este trabajo es estudiar comprender y analizar los diferentes factores que afectan a nuestro confort a diario, dependiendo de la ubicación en la que se encuentre el hogar de cada estudiante y la posición del lugar de estudio.

En este proceso nos dedicamos a reunir datos territoriales y ambientales enfocado en el living de nuestra casa para determinar el rango de confort de nuestro lugar estudiado, de esta manera enfocándonos en el recorrido solar, frecuencia y dirección del viento, además de la humedad todo esto con datos en un periodo anual.

El principal resultado que pudimos notar es la diferencia de la posición en la cuales están construidas nuestras casas, por lo que varían totalmente las sensaciones térmicas, además de la iluminación que se percibe en su interior.

Bibliografía

Kaufmann J.. (2000). Windfinder. 06/10/2020, de Windfinderr Sitio web:https://es.windfinder.com/#16/-28.4727/-71.2168/2020-10-08T12:00Z/nospots

Olgyay, V. (2006). Arquitectura y clima. Manual de diseño. Editorial Gustavo Gili

Portal de Servicios Climáticos – Dirección Meteorológica de Chile. (s. f.). Dirección Meteorológica de Chile – Servicios Climáticos.

https://climatologia.meteochile.gob.cl/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: