En el presente informe hablamos sobre tres variables que afectan al barrio Copiapó y a sus habitantes, tanto espacial mente, por el deterioro del espacio tanto público como privado; ambiental, por la contaminación acústica donde la principal fuente contaminante móvil es el vehículo tanto particular como el transporte público, que emiten material particulados como el CO, NHx y HO que contaminan el aire y afecta de forma directa en la Salud de las personas. Otro factor analizado fue la cantidad de m2 por habitante que tanto en la comuna de Santiago como en el barrio muestran un déficit significativo.
El deterioro del espacio se ve reflejado en la gran cantidad sitios eriazos presentes en el sector, son estos sitios eriazos los que entregan la posibilidad de crear un proyecto que regenera y revitalice estos espacios y que vaya en beneficio directo tanto para la creación de identidad y la reactivación del barrio. Es por esto que se propone crear y conectar estos distintos sitios a través de corredores verdes los cuales son un conjunto de plazas, Plazoletas y zonas de permanencia conectadas por corredores verdes que formarán una red de áreas verdes que tienen como finalidad mejorar la calidad del aire. Esto porque los arboles y el área verde funcionarán como un filtro del material particulado emitidos por los automóviles que es de 0,025g/kg Donde el MP emitido quedará sobre las copas de los árboles y arbustos y a su vez estos, a través de su proceso de fotosíntesis emitirán oxigeno limpio, por lo tanto a mayor cantidad de áreas verdes mayor cantidad de oxígeno limpio disponible genera una reducción en las enfermedades pulmonares y cardíacas en niños y adultos mayores, que es la población en más riesgo de padecer estas enfermedades en invierno. Además los árboles funcionan como Colchón acústico por lo tanto la cantidad de decibeles que hoy hay en el barrio disminuiría gracias al proyecto de corredores verdes.
También el proyecto contribuirá al desarrollo de la identidad y de la.comunidad dentro del barrio Ya que se contemplará una gestión educación al que vincule e informe a los residentes de la importancia de reciclar y del cuidado del medio ambiente.
Para leer el informe completo, haga click aquí: corredores-urbanos-articulo
Para ver láminas de análisis, propuesta y síntesis:
laminas en formato PDF: corredores-urbanos-barrio-copiapo
Integrantes:
Constanza Urrejola
Carolina Rivera
Valentina Zarria
Deja una respuesta