La investigación comenzó con la elección de dos viviendas comparables, es decir, similares entre sí, pero con características ambientales y constructivas distintas, ubicadas en Santiago Centro, en el barrio Copiapó. Se optó por una vivienda ubicada en un cite en la calle Zenteno n° 816.
En principio el análisis se realizó mediante variables climáticas del entorno, como lo son la humedad, las temperaturas a lo largo del año, los vientos, la incidencia del sol, precipitaciones, entre otros factores.
Luego se realizaron visitas al lugar a lo largo del año, en donde se realizaron en primera instancia, mediciones de temperatura de los materiales de la fachada y vientos. Al continuar con las visitas, estas se hicieron más en profundidad, es decir, no solo con entrar a la vivienda, sino con mediciones más acabadas, analizando sus recintos, su asolamiento, iluminación, la inercia térmica de ellos, etc.
Con los resultados de los análisis de los factores, se tiene finalmente, los problemas más importantes que posee la vivienda, a modo de cierre del ciclo del trabajo, se propone dar soluciones a los problemas, mediante soluciones constructivas, arquitectónicas y de uso.
Integrantes:
Diego Andaur, Lautaro Barrera, Marcela Reyes, Felipe Ritchie.
Deja una respuesta