Agricultura y Riego – Subcuenca Hidrográfica del Río Maipo: Estero Puangue

El estudio de esta subcuenca consistía en visitarla e identificar sus principales afluentes ya que se alimenta de los retornos y precipitaciones de la zona.

Es uno de los lugares representativos de la antigua vegetación que cubría la cuenca de Santiago. A lo largo de este estero se realizan diferentes actividades que afectan la calidad del agua.

Elegimos el tema de producción agrícola y riego ya que son las actividades con mayor pregnancia que se llevan a cabo a lo largo de la subcuenca. El desarrollo de la agricultura afecta la calidad del agua y en un plazo más extenso, el desarrollo de un ecosistema en eutrofización.

Hay una gran falta de cultura sobre la valorización de aguas que son de consumo y de riego. Si no se toma conciencia de un correcto uso del estero y sus suelos, la contaminación seguirá en aumento.

Bibliografía

Libros

  • Hough, M. (1998) Naturaleza y ciudad. Editorial Gustavo Gili, capítulos 1 y 2: Ecología urbana / Agua
  • McHarg, Ian. ( 2000) Proyectar con la naturaleza. Capitulo El mar y la sobrevivencia
  • Saura I. Carulla, C. (2003) Arquitectura y Medio ambiente. Capitulo Los sistemas y sus propiedades emergentes.

Textos

Ivana Palomino; Vanesa Viran; Santiago Lepe

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: