Por Ivana Palomino y Efraín Mora
El análisis de uno de los cerros isla de Santiago, Cerro Blanco, está estudiado bajo 3 enfoques de diferentes niveles que ayudan a identificar aspectos del cerro, qué rol cumple con el entorno, cómo se puede fomentar el uso del lugar, cómo se mantiene, etc. Se identifica una escala menor donde aparece que el cerro fue antiguamente una fuente de extracción para diferentes proyectos de esa época, por lo tanto en todas sus laderas se ven canteras que actualmente son posibles lugares de derrumbes con poca vegetación. La segunda es en qué forma el cerro funciona como conjunto y cómo se conforma para darle uso al habitante y la tercero es cómo se comporta en relación a los demás cerros islas.






Deja una respuesta