Por Benjamín Guevara Moya
En el presente trabajo se expondrá las principales características y problemáticas de los sistemas ambientales tanto urbanos como naturales, exponiendo una observación multiescalar del territorio de mi cuenca. Además, se visualizara un mapa conceptual basado en la bibliografía sugerida definiendo un enfoque personal. Par continuar, mostrare mi subcuenca hidrográfica, acompañada de una linea de tiempo que muestra su historia y una mapa de la subcuenca de Mapocho bajo. Para concluir se presentan los conflictos socioambientales desde la contaminación hasta la desorganización urbana y una reflexión personal del estudio de mi subcuenca.
Bibliografía
El Dínamo, 29 de Junio de 2016…Recuperado de https://www.eldinamo.cl/ambiente/2016/06/29/toxinas-rio-colina-derrame-minera-anglo-american/
PUBLIMETRO 06/08/2015 00:00…Recuperado de https://www.publimetro.cl/cl/nacional/2015/08/06/evacuacion-preventiva-lampa-posible-desborde-rio-colina.html
Fundación Plantae, 11 de junio de 2019…Recuperado de https://laderasur.com/articulo/riqueza-e-importancia-hidrica-del-futuro-parque-rio-colorado-olivares-en-santiago/
Tania González, Viernes 24 de junio 2016…Recuperado de https://radio.uchile.cl/2016/06/24/muestras-de-rio-colina-revelan-presencia-de-contaminacion-con-metales-pesados/
Colaborador anónimo. 19 de julio 2018…Recuperado de https://laderasur.com/articulo/por-que-el-proyecto-alto-maipo-amenaza-la-provision-de-agua-potable-para-la-ciudad-de-santiago/
Deja una respuesta