Por: Kevin Valenzuela, David Paillaman, Matias Hernandez
El Parque Quinta Normal se caracteriza por ser uno de los pulmones verdes dentro de la ciudad de Santiago, su ubicación está dentro de la comuna de Santiago y colinda con las calles Matucana, Santo Domingo y Portales, además se conecta con las diferentes áreas verdes dentro de Santiago.
Este parque comenzó como una zona de experimentación agrícola en 1842, luego con su remodelación se había tomado como un carácter de santuario para la preserva de especies tanto nativas como externas, hasta que en 2010 el arquitecto Teodoro Fernández la remodelo por última vez dejándola como un espacio de entretenimiento para las familias y visitantes que viven en torno alrededor de este y también los que están más alejados del parque.
Dentro del parque se destacan diferentes zonas que varían según sus condiciones espaciales y programáticas que les brinda a los visitantes, además como es un parque perimetrado físicamente y con accesos en ciertos puntos del parque, permite que se generen espacios privados y naturales dentro del lugar.
Los programas que más se destacan son de entretención, culturales y deportivos, que gracias a los museos, centros culturales, la laguna artificial y la zona de multicanchas le permite al parque sostenerse programáticamente.
Para concluir cada espacio que está compuestos por distintos elementos que los conforman y las oportunidades hay dentro del parque, como las zonas de picnic que tiene un potencial de mejoras debido a que se tenía planificada de extenderse hacia los terrenos de la armada, en el fondo es la zona donde se podría mejorar el sistema de infraestructura verde
Bibliografia
http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-93446.html
http://www.plataformaurbana.cl/archive/2012/12/11/guia-urbana-de-santiago-parque-quinta-normal/
Sistemas Ambientales II
Profesora: Rosa Chandia
Integrantes: Kevin Valenzuela, David Paillaman, Matias Hernandez
Deja una respuesta