Espacio Verde Urbano / Parque Bicentenario

Parque Bicentenario es un parque de acceso público, habitada principalmente por los vecinos de Providencia, Las Condes y Vitacura ubicada en esta última comuna, específicamente entre las calles de la rotonda Pérez Zujovic e Isabel Montt su principal eje conector es Alonso de Córdoba calle de Arte y Servicios Exclusivos siendo el remate el Parque. Es el favorito para los deportistas, debido a los senderos son perfectos para trotar, caminar e incluso andar en bicicleta, el parque es amplio lo que permite una espacialidad apta para cualquier actividad aeróbica o solo compartir en familia. Las mascotas también se hacen protagonistas, ya que, el parque cuenta con áreas especificas para las mascotas como un canil que cuenta con juegos para ellos, o simplemente disfrutarlo en el parque canino o en su extensión. El diseño del parque permite tener 2 tipos de alturas, en la superior permite contemplar la extensión del parque en sí, logrando conectar con la naturaleza intervenida del parque y la natural del propio cerro San Cristobal logrando generar una relación armoniosa entre ambos espacios verdes.

Resultado de imagen para parque bicentenario ubicacion
Fuente: http://www.plazactiva.org

Teodoro Fernández (Arquitecto/Paisajista), permite rescatar sistemas naturales y esta necesidad bilógica que tenemos tan perdida por la ciudad, en donde la interacción entre el habitante y la naturaleza permite conectarnos y olvidarnos de una realidad naturalizada por la expansión de la ciudad, provocando la perdida de ecosistemas naturales.

El parque cuenta con 2 lagunas artificiales, en la laguna norte junto al Restaurant Mestizo del arquitecto Smiljan Radic, podemos encontrar un ecosistema de diversas especies desde el cisne de cuello negro y los peces koi, conviven con especies desde arbustos, maceteros acuáticos, hasta flores de loto. EL parque cuenta con alrededor de 4000 especies de flora en donde 1300 de ellas son endémica entre ellas el Peumo, Jacaranda, Magnolio, Quillay, Platano de Sombra , Aromo, Espino y muchos mas. Tambien se destaca por ser refugio de Aves migratorias.

El diseño del parque genera en el usuario una sensación de protección y de desconexión del entorno provocando que solo se concentre en el parque en si, olvidándose de la gran ciudad, del ruido, estrés ; el cerro hace de contraposición ante la ciudad, existe también una conexión entre el parque y el cerro, una atracción sensorial el diseño de talud permite generar una barrera auditiva que permite disminuir la cantidad de ruido de la carretera y el rio Mapocho que evocan al ruido, flujo, oficialmente un espacio de contemplación ante una histeria colectiva de Santiago.

Imagen relacionada
Laguna Norte/ Restaurant Mestizo/ Cerro San Cristobal
Fuente: http://www.disenoarquitectura.cl

Bibliografia

https://www.vitacura.cl/plan_obra/parque_diseno_contruccion.html

http://www.plataformaurbana.cl/archive/2012/04/17/guia-urbana-de-santiago-parque-bicentenario/

http://www.disenoarquitectura.cl/parque-bicentenario-de-vitacura-de-teodoro-fernandez/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: