Mi cuenca hidrográfica: río Maipo y subcuenca Mapocho bajo

Por Javiera Vargas Pacheco

El ciclo hidrológico es un proceso en donde la evaporación del agua de los océanos es llevada a la superficie terrestre a través de nieve y la lluvia que se filtrará hasta los subsuelos, retornando al océano a través de ríos y lagos, en este proceso los bosques son vitales, ya que estos controlan los flujos, reducen las inundaciones y sustentan el flujo en periodos secos, sin embargo, dentro de la urbanización de la ciudad estos ciclos han sido interrumpidos, ya que el agua es desviada de su curso natural, siendo así desviada para poder abastecer a la ciudad. En base a lo anteriormente expuesto presentaremos una reflexión del estudio de la cuenca hidrológica del río Maipo en una escala macro y como esta se ve vinculada con la Región Metropolitana con la utilización de sus aguas provenientes del caudal del río, dándoles un uso doméstico, industrial, agrario y centrales hidroeléctricas, la que es reincorporada después de su uso al efluente afectando la calidad de esta dada la contaminación existente.

Después de esto nuestra escala cambiará a la subcuenca del Mapocho bajo, en donde podremos encontrar la historia de esta cuenca en donde desde un principio estas se comienzan a intervenir canalizándolas, es así como la primera intervención del hombre aparece en este río, es por esto, que las inundaciones son frecuentes a lo largo de la historia, sin embargo, en los últimos años la cantidad flujo del río a disminuido notoriamente. Siendo la crisis hídrica la consecuencia más importante al interrumpir este ciclo, la cual se desarrollará en la presente reflexión.

Bibliográfica:

Carles Saura i Carulla, 2003, «Hombre y biosfera».

 Michael Hough, 1998, «Naturaleza y ciudad».

Moreira – Reyes, 2020, recuperado de: http://146.83.42.230/santiago_andino/index.php?option=com_content&view=article&id=71&Itemid=100

Miranda, 2018, recuperado de: http://gefmontana.cl/descargas/Presentacion-MMS.pdf

Dirección general de aguas, 2004, recuperado de: https://mma.gob.cl/wp-content/uploads/2017/12/Maipo.pdf

El Dínamo, 2018, recuperado de: https://www.eldinamo.com/ambiente/2018/04/13/el-nuevo-rostro-del-mapocho-sin-aguas-servidas-y-con-distintas-clases-de-peces/

Garcia, 2008, recuperado de: http://cdn.plataformaurbana.cl/wp-content/uploads/2016/05/cambio-climático-y-cuenca-río-maipo.pdf

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: