Por: José I. Lazcano Canto





En el siguiente encargo del que investigué es la cuenca del Río Maipo, en la subcuenca del Río Mapocho Bajo, además se hablará acerca de como las cuencas a pesar de que la gente no tenga un conocimiento de ellas son muy importantes para el ecosistema y para nuestra vida como sociedad y de las que tenemos que tener en cuenta si queremos evitar algún tipo de desastre ecológico en un futuro.
BIBLIOGRAFÍA
Rodolfo Westhoff (2017)»Datos curiosos sobre el río Mapocho que te harán quererlo más», recuperado de… https://www.eldefinido.cl/actualidad/pais/9281/Datos-curiosos-sobre-el-rio-Mapocho-que-te-haran-quererlo-mas/
Jeferson Banganho (sin registro) «Río mapocho: Nacimiento, ubicación, historia y mucho más», recuperado de… https://conocelosrios.com/c-chile/rio-mapocho/#Actividades_en_el_Rio_Mapocho
El mercurio (2015) «Río Mapocho “agua que se pierde en la tierra”», recuperado de… http://www.plataformaurbana.cl/archive/2015/07/08/rio-mapocho-agua-que-se-pierde-en-la-tierra/
(2020) «Rio Maipo: mapa, y todo lo que desconoce sobre él», recuperado de… https://riosdelplaneta.com/rio-maipo/
La cuenca del rio Maipo
Centro UC de Cambio Global (sin registro) La cuenca del «rio Maipo», rescatado de… https://www.maipoadaptacion.cl/descripcion-2/contexto-antecedentes/la-cuenca-del-rio-maipo/
LECTURA: Autor Michael Hough (1998). Ed. Gustavo Gili.
Deja una respuesta