Autor: Arumy Carrasco Molina
Se presentará una lámina basado en residuos y reciclaje es un tema bastante critico actualmente, gracias a la explotación de los recursos que los humanos hemos causado con el pasar del tiempo, a través de este trabajo se mostrara en como se puede reutilizar las materias de objetos sin usos , en como podemos incorporar esta actividad cotidiana , que es sencilla y gratificante al saber que de alguna forma estas aportando, educando, gestionando nuestro consumo de manera mas amigable con el planeta.
Estamos acostumbrado al consumo excesivo de las materias ya sean orgánicas o inorgánicas, a que después de un buen uso desechemos los materiales y lo reemplacemos por otro nuevos, esto es conocido como el ´´usar y tirar´´ , este mal habito de no darnos cuenta de la duraciones que pueden tener los objetos y querer sustituirlo sin haber aprovechado al 100% la materia , aun que esto viene de la problemática del consumo engañoso que nos hacen creer que los objetos no pueden tener una largo uso y que les conviene que las personas sigan consumiendo mas productos , pero de esos residuos viene la problemática de que colapsen los almacenamiento de desechos buscando otros lugares causando un daño a los recursos naturales.
Uno de los temas más destacados en esta lamina son la tres ‘R’, Reducir, Reutilizar Y Reciclar ya que son muy importantes para realizar un habito de consumir menos energías y así también generamos menos CO2 ayudando a que se reduzcan las lluvias acidas y el problemático efecto invernadero. Para reducir se debe tratar de producir la menor cantidad de residuos que nos sea posible también lo aportamos si apagamos los electrodomésticos que no se estén utilizando para ahorrar energía y que evitemos al aire venenos procedentes de motores, en la reutilización, cuanto más objetos podamos usar en mas de una vez con el fin del que se crearon, menos desechos produciremos, y el ultimo reciclaje que nos llama a crear o darle un buen uso al material desechado a través de una transformación y aprovechar la materia que puede ser nuevamente utilizado y mejorado.
Mostrare una propuesta de re-utilización de la madera para crear y aportar una zona verde en mi hogar, en como al tener poco espacio no es un obstáculo para desarrollar un mejor cambio, que ayude un movimiento de agricultura urbana , que nos trae beneficios económicos , naturales y aportes a tener una alteración a tu espacio común, tener otro aire más limpio y sano , en como integramos la naturaleza y ver como crece vida en ella , estar en contacto diario con la tierra y así generar un cambio de conciencia en ver que aportando con estas acciones y transmitir a otras personas se puede generar un cambio mayor y que se puede traspasar a las siguientes generaciones para que no comentan los mismos errores que nosotros al no cuidar nuestros espacios y recursos naturales.

Bibliografía
Virginie, M. (2011). Los caminos del reciclaje. Barcelona, Spain: Ned ediciones. Recuperado de https://elibro-net.ezproxy.utem.cl/es/ereader/utem/59710?page=1.
Dannoritzer, C. (2011). Comprar Tirar Comprar. Recuperado el 21 de agosto de 2020, de <https://www.youtube.com/watch?v=uGAghAZRMyU>
Gómez-Pablos, Á. (2020) William Donough, capítulo 2, Entrevistas Urgentes. Recuperado el 21 de agosto de 2020 de <https://www.youtube.com/watch?v=hMLUzGsJEPg>
Deja una respuesta