Por: Arumy Carrasco, Benjamín Guevara, Danitza Villegas.
El confort térmico es la sensación que expresa la satisfacción de los usuarios de los edificios con el ambiente térmico. Por lo tanto, es subjetivo y depende de diversos factores.
El confort térmico depende de varios parámetros globales externos, como la temperatura del aire, la velocidad del mismo y la humedad relativa, y otros específicos internos como la actividad física desarrollada, la cantidad de ropa o el metabolismo de cada individuo.
Para llegar a la sensación de confort, el balance global de pérdidas y ganancias de calor debe ser nulo, conservando de esta forma nuestra temperatura normal, es decir cuando se alcanza el equilibrio térmico.
A continuación, presentaremos de manera grupal, un análisis de los parámetros del confort térmico en tres habitaciones de casas localizadas en el sector occidente de Santiago, Chile y que, a pesar de tener poca variación en parámetros, debido a su proximidad, ciertas situaciones permiten una diferenciación importante y que demuestra, cómo el confort térmico varía en distintas condiciones.
Bibliografía
- Portal de Servicios Climáticos – Dirección Meteorológica de Chile. (s. f.). Dirección Meteorológica de Chile – Servicios Climáticos. https://climatologia.meteochile.gob.cl
- Olgyay, V. (2006). Arquitectura y clima. Manual de diseño. Editorial Gustavo Gili.
- Alpred. (S.L). Meteored. https://www.meteored.cl/
- Colección de herramientas con la energía solar- Cartas solares https://www.sunearthtools.com/dp/tools/pos_sun.php?lang=es