Abstract
En el centro de Santiago, se encuentra el Barrio Copiapó, que ha sufrido variadas modificaciones a través de los años, con una mezcla de viviendas patrimoniales del siglo XVIII y edificios del siglo XIX hasta construcciones actuales, el barrio posee una importante diversidad arquitectónica y cultural.
Las casas por su antigüedad, se han modificado a través del tiempo, teniendo una mezcla no solo en estilos arquitectónicos, sino que también en diferentes métodos constructivos como lo son el adobe, la tabiquería, albañilería y hormigón armado.
El barrio en la actualidad se encuentra en un proceso de renovación urbana, en donde está en un crecimiento vertical sumado a la ola de inmigrantes, por lo que el barrio ha sumado una gran demografía que no se ha reflejado en las casas antiguas, pero por el contrario si lo ha hecho en los edificios de este siglo.
En este articulo se estudiarán las dimensiones energéticas de una vivienda utilizando los factores de medición obtenidos in situ, como temperatura, humedad, materiales, entre otros.
La casa a analizar se encuentra en calle Zenteno n° 816, construida a mediados de 1920, según indica Silvia, dueña de la propiedad.
Integrantes:
Marcela Reyes
Felipe Ritchie
Lautaro Barrera
Diego Andaur
Deja una respuesta