Cuenca hidrográfica del Maule

Por: Lucas Arias Rozas

El agua como fundamento sistemático, en ella se refleja la vida y adaptaciones ecológicas. En la siguiente investigación, fundamentamos la cuenca del rio Maule, en relación con sus sistemas abastecidos y recíprocamente beneficiados, sus afluentes.

Mediante una observación multiescalar, reconocemos como las urbes conviven con lo natural, como estas alteran el torrente y bosques de la zona, para así reconocer sus funciones ecosistémicas y sus consecuencias socioambientales. Puntualmente de la afluente subcuenca del Rio Claro y la ciudad de Talca.

Bibliografia

Ecured, 2016
https://www.ecured.cu/R%C3%ADo_Maule

Dirección general de las aguas, 2016
https://www.mop.cl/Prensa/Documents/12_Rio_Maule.pdf

Patricio Acuña, Irma Vila, Rodrigo Pardo y Sheila Comte, 2005
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0717-65382005000100022&script=sci_arttext&tlng=e

Claudio Baltanares y Felipe Figueroa, 2018
https://laderasur.com/articulo/un-impresionante-registro-de-las-transformaciones-a-lo-largo-del-rio-claro/

Obermars, 2007
http://contaminacionrioclaro.blogspot.com/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: