Mi cuenca hidrográfica: Río Mapocho

Por Javiera Santibañez

A continuación veremos un análisis sobre la cuenca hidrográfica del rio Maipo y mi respectiva subcuenca, abarcando su ubicación, población, ecosistemas, comportamientos y sus consecuencias y una breve reflexión.

En esta investigación se contemplan las problemáticas socioambientales de la cuenca y como afecta a la subcuenca, centrándonos en la importancia de la flora nativa y como la presencia de esta ayuda al funcionamiento normal las aguas, el beneficio que esta aporta para la conservación de los ecosistemas, el impacto de la intervención humana y el avance de la urbanización, mostrando las consecuencias que conlleva que esta no funcione como un sistema en armonía, sino que explote los otros desmesuradamente.

Bibliografía

Ministerio de obras publicas (2004) recuperado de https://mma.gob.cl/wp-content/uploads/2017/12/Maipo.pdf

Rodrigo Garcia Palma (2008) http://cdn.plataformaurbana.cl/wp-content/uploads/2016/05/cambio-clim%C3%A1tico-y-cuenca-r%C3%ADo-maipo.pdf

Karen Gonzalez (2019) https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/rio-maipo-pierde-un-cuarto-de-su-nivel/794825/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: